¿Por qué es importante seguir consejos en tu tratamiento láser?

La depilación láser va mucho más allá de un procedimiento estético. Es un tratamiento médico-estético que actúa directamente sobre la piel y el folículo piloso, por lo que requiere ciertos cuidados antes, durante y después de cada sesión para asegurar su eficacia y seguridad.

Seguir los consejos adecuados no solo mejora los resultados, sino que protege tu piel de posibles efectos secundarios y optimiza cada sesión para que logres tu objetivo en el menor número de citas posible. A continuación, te explicamos por qué estos cuidados marcan la diferencia

 

Depilación Láser en el Área Perianal | Higiene y comodidad

1. Respeta los intervalos entre sesiones para obtener resultados óptimos

Uno de los errores más comunes en los tratamientos de depilación láser es no respetar el tiempo entre sesiones. Aunque pueda parecer que mientras más seguido asistas, más rápido verás resultados, la realidad es que el vello debe estar en una fase específica de su ciclo para que el láser lo elimine eficazmente.

El láser solo funciona en la fase anágena, porque es cuando el vello aún está unido al folículo y la energía del láser puede destruirlo desde la raíz.

¿Cada cuánto debo asistir?

La frecuencia ideal varía según la zona del cuerpo, el tipo de vello y las características individuales de la piel, pero en general se recomienda asistir a las sesiones cada 4 a 6 semanas.

  • En zonas como el rostro, donde el vello crece más rápido, pueden ser necesarias sesiones más frecuentes.
  • En áreas como piernas o espalda, el intervalo puede ser un poco mayor.
Depilación Láser en el Área Perianal | Higiene y comodidad

2. Rasura la zona a tratar entre sesiones, no uses cera ni pinzas

Uno de los errores más comunes en los tratamientos de depilación láser es eliminar el vello de raíz entre sesiones, ya sea con cera, pinzas o depiladoras eléctricas. Estos métodos, aunque efectivos de forma temporal, interfieren directamente con la eficacia del láser.

¿Cuál es la forma correcta de preparar la piel?

✅​ Rasura la zona con afeitadora 24 a 48 horas antes de tu sesión. Esto asegura que haya vello suficiente dentro del folículo para que el láser lo detecte, pero sin vello visible en la superficie, lo que evita posibles quemaduras.
✅​ Usa una cuchilla nueva y limpia. Así evitarás irritaciones o infecciones.
✅​ Evita cremas depilatorias o métodos químicos. Estos pueden alterar la sensibilidad de la piel y no garantizan que el folículo se mantenga intacto.

Depilación Láser en el Área Perianal | Higiene y comodidad

3. Hidrata tu piel antes y después del tratamiento

Una piel bien hidratada no solo luce mejor, sino que también responde de forma más segura y efectiva al tratamiento de depilación láser. Aunque muchas veces se subestima, la hidratación es clave para potenciar los resultados y cuidar tu piel durante todo el proceso.

¿Cómo hidratar correctamente tu piel?

✅ Antes del tratamiento:

  • Aplica una crema hidratante sin alcohol ni fragancias a diario, especialmente los 3 días previos a la sesión.
  • Evita productos perfumados o con activos exfoliantes (como ácido glicólico o retinol), ya que pueden sensibilizar la piel.
  • Bebe suficiente agua (mínimo 1.5 litros al día) para hidratar también desde el interior.

✅ Después del tratamiento:

  • Usa cremas o geles con efecto calmante, como aloe vera puro, caléndula o fórmulas post-láser recomendadas por tu especialista.
  • Aplica hidratante 2-3 veces al día durante los primeros días posteriores a la sesión.
  • Evita el uso de desodorantes, perfumes o lociones alcohólicas en la zona tratada durante al menos 24-48 horas.

4. Evita la exposición solar y protege tu piel con bloqueador

Uno de los cuidados más importantes antes y después de una sesión de depilación láser es proteger tu piel del sol. Aunque muchas personas lo pasan por alto, la exposición solar directa puede comprometer seriamente los resultados del tratamiento e incluso causar efectos no deseados.

¿Por qué evitar el sol antes y después del láser?

La radiación ultravioleta (UV) del sol puede hacer que tu piel esté más sensible, deshidratada e inflamada. Si te expones al sol antes del tratamiento:

  • La piel se vuelve más reactiva y susceptible a lesiones.
  • Aumenta el riesgo de quemaduras, irritación o hiperpigmentación durante el procedimiento.
  • Se puede cancelar la sesión si hay enrojecimiento o bronceado reciente.

Después del láser, la piel queda ligeramente inflamada y más vulnerable, por lo que la exposición solar directa puede provocar:

  • Manchas oscuras o quemaduras solares.
  • Retraso en la recuperación de la piel.
  • Mayor incomodidad o ardor.

5. No tomes medicamentos fotosensibles antes de la sesión

Uno de los aspectos más importantes —y muchas veces pasados por alto— antes de una sesión de depilación láser es revisar los medicamentos que estás tomando. Algunos fármacos pueden volver tu piel más sensible a la luz (fotosensibilizante), lo que aumenta significativamente el riesgo de efectos secundarios durante y después del tratamiento.

Medicamentos que pueden generar fotosensibilidad

Algunos de los más comunes son:

  • Antibióticos como tetraciclinas, ciprofloxacina o doxiciclina
  • Retinoides orales como isotretinoína (Roacután), usado en tratamientos contra el acné
  • Antidepresivos tricíclicos o inhibidores de la MAO
  • Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como ibuprofeno o naproxeno
  • Diuréticos y medicamentos para la presión arterial
  • Tratamientos hormonales (como anticonceptivos orales en algunos casos)

Recomendación Cedapiel

En Cedapiel, tu bienestar es nuestra prioridad. Antes de cada sesión, realizamos un cuestionario médico para asegurarnos de que no haya contraindicaciones con el láser. También te asesoramos si necesitas ajustar tu calendario de sesiones debido a algún tratamiento médico.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo depilarme si estoy bronceada?

No se recomienda realizar una sesión de depilación láser si tu piel ha estado expuesta recientemente al sol o si estás bronceada.
El bronceado incrementa la cantidad de melanina en la piel, lo que puede hacer que el láser actúe no solo sobre el vello, sino también sobre la piel, aumentando el riesgo de:

  • Quemaduras leves o severas
  • Manchas oscuras o hiperpigmentación
  • Enrojecimiento prolongado
  • Sensación de ardor

Lo ideal es esperar al menos un mes después del bronceado para retomar tus sesiones.

2. ¿La depilación láser elimina el vello para siempre?

Reduce el vello de forma definitiva en un 80-90%, pero es posible que aparezcan algunos vellos finos o aislados con el tiempo. Por eso se recomienda mantenimiento anual.

3. ¿Es dolorosa la depilación láser?

La mayoría de las personas describe la sensación del láser como un ligero pinchazo o una sensación de calor localizada, muy similar a una goma elástica golpeando la piel suavemente.

La intensidad de la molestia depende de:

  • La sensibilidad de la zona
  • Tu umbral de dolor
  • El tipo de láser utilizado
  • El grosor del vello

4. ¿Qué zonas se pueden tratar con láser?

La depilación láser es un tratamiento seguro y versátil que puede aplicarse en prácticamente todas las zonas del cuerpo donde haya vello no deseado. Las zonas más comunes incluyen:

  • Rostro: labio superior, mentón, patillas, entrecejo
  • Axilas
  • Brazos y antebrazos
  • Pecho y abdomen
  • Espalda y hombros
  • Piernas y muslos
  • Ingles y zona íntima (incluyendo pubis completo)
  • Glúteos
  • Dedos y manos/pies

Tanto hombres como mujeres pueden beneficiarse del tratamiento, con resultados duraderos y una piel mucho más suave.

5. ¿Puedo hacer ejercicio después del tratamiento?

Se recomienda esperar al menos 24 horas antes de realizar ejercicio intenso, ya que el sudor y la fricción pueden irritar la piel tratada.

Descubre todas las novedades