La depilación láser no es recomendable en diferentes casos
Aunque la depilación láser es uno de los métodos más eficaces y duraderos para eliminar el vello no deseado, no siempre es adecuada para todas las personas ni en todas las circunstancias. Existen ciertos factores que pueden hacer que este tratamiento no sea recomendable o que requiera precauciones especiales, como el color y grosor del vello, el uso de determinados medicamentos, la presencia de enfermedades o afecciones cutáneas, o situaciones específicas del organismo, como el embarazo o alteraciones hormonales.
En este artículo, abordaremos en detalle cada uno de estos casos para que puedas contar con toda la información necesaria antes de decidir si la depilación láser es la opción adecuada para ti.
No se recomienda la depilación láser en el embarazo

Durante el embarazo, se recomienda evitar la depilación láser como medida de precaución, ya que no existen estudios clínicos concluyentes que garanticen su total seguridad en estas etapas. Además, los cambios hormonales pueden alterar la densidad y el patrón del vello, haciendo que el tratamiento sea menos efectivo o que el vello vuelva a crecer.
Riesgos asociados:
- Mayor sensibilidad de la piel, con posibilidad de irritación o dolor.
- Riesgo de hiperpigmentación.
- Cambios hormonales que disminuyen la eficacia del láser.
No se recomienda la depilación láser a piel muy bronceada o expuesta al sol recientemente

El bronceado incrementa la melanina en la piel, lo que dificulta que el láser distinga entre el color del vello y el de la piel. Esto aumenta significativamente el riesgo de quemaduras, manchas oscuras o claras (hiper o hipopigmentación) e incluso daño permanente en la piel.
Riesgos asociados:
- Mayor posibilidad de quemaduras y ampollas.
- Aparición de manchas o cambios en la pigmentación.
- Mayor irritación o enrojecimiento prolongado.
No se recomienda la depilación láser cuando hay tatuajes en la zona a tratar

Los pigmentos del tatuaje también absorben el láser, lo que puede provocar quemaduras, hinchazón o alteración del color del tatuaje.
Riesgos asociados:
- Quemaduras localizadas.
- Daño al diseño o dispersión del pigmento.
- Formación de cicatrices.
No se recomienda la depilación láser cuando hay cicatrices recientes o heridas abiertas

La piel en proceso de curación es especialmente sensible al calor del láser. Tratar estas áreas puede interrumpir la cicatrización o causar daño adicional.
Riesgos asociados:
- Reapertura de heridas.
- Desarrollo de cicatrices hipertróficas o queloides.
- Infecciones o inflamación.
No se recomienda la depilación láser a menores de edad sin desarrollo hormonal completo

Durante la adolescencia, el cuerpo atraviesa cambios hormonales intensos que pueden afectar el crecimiento del vello corporal. Realizar depilación láser en esta etapa puede dar resultados poco duraderos.
Riesgos asociados:
- El vello puede volver a crecer con fuerza.
- Resultados inconsistentes.
- Posibles efectos en la piel aún en desarrollo.
¿Tienes dudas si la depilación láser es para ti?
En Cedapiel, tu bienestar es lo más importante. Antes de iniciar cualquier tratamiento, te ofrecemos una valoración personalizada. Así resolvemos todas tus dudas, te explicamos cada paso y aseguramos un proceso seguro y efectivo.
Agenda tu cita y descubre cómo lograr una piel suave, saludable y libre de vello de manera definitiva.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué edad mínima se recomienda para el láser?
A partir de los 18 años, cuando los niveles hormonales son más estables. En algunos casos se puede comenzar antes con autorización médica y de los padres.
2. ¿Puedo hacer depilación láser si tengo várices?
Depende del tipo y grado de las várices. En casos leves, se puede realizar con precaución. Es necesario una valoración previa.
3. ¿Qué cuidados debo tener antes de una sesión de depilación láser?
Evitar el sol, no usar cremas, no arrancar el vello (con cera o pinzas), rasurar 24-48h antes, y no aplicar productos fotosensibles.
4. ¿Se puede hacer depilación láser durante la menstruación?
Sí, se puede. Sin embargo, algunas personas pueden tener mayor sensibilidad al dolor durante esos días. Recomendamos agendar fuera de ese período si eres muy sensible.
5. ¿La depilación láser puede provocar manchas en la piel?
Solo si no se siguen los cuidados indicados (como evitar el sol, usar protector solar, etc.). Si se realiza correctamente, no debería causar manchas.
Descubre todas las novedades

Lactancia y depilación láser: ¿Es seguro? | Blog Cedapiel
¿Se puede hacer depilación láser durante la lactancia? En Cedapiel te explicamos todo lo que debes saber: riesgos, recomendaciones y cuidados para mamás lactantes.

10 Beneficios de la Depilación Láser | CEDAPIEL
Descubre los 10 principales beneficios de la depilación láser en Cedapiel. Resultados duraderos, piel suave y tratamientos seguros en manos de expertos.

Edad para comenzar con la depilación láser
Te informamos qué edad es ideal para empezar la depilación láser, qué tener en cuenta en adolescentes y cómo asegurar un tratamiento seguro y eficaz desde jóvenes.